La depravación total hereditaria



Por Josué I. Hernández


Al igual que con las otras cuatro doctrinas del calvinismo, la doctrina de la depravación total hereditaria, también conocida como la doctrina del “pecado original”, es impartida por un gran número de denominaciones.

La frase, “depravación total hereditaria”, implica tres cosas que los calvinistas creen acerca de la naturaleza de todos los seres humanos al nacer. 
  • Son depravados. Están atrapados en, y son culpables del, pecado.
  • Son totalmente depravados. Nada acerca de ellos es bueno.
  • Su condición pecaminosa, de depravación, en la que han nacido es hereditaria – involucrando a sus antepasados.
En este artículo examinaremos esta doctrina al ver la forma en que se expresa por las denominaciones, y las personas que la enseñan, y el significado básico de los términos utilizados para expresarla; los textos de prueba utilizados por sus partidarios para defenderla; y sus consecuencias si es que fuera cierta; y algunas objeciones bíblicas a la misma.


¿Qué es la depravación total hereditaria?

La Confesión de Westminster declara, “Ellos [refiriéndose a Adán y Eva] siendo la raíz de toda la humanidad, la culpa de este pecado fue imputada, y la muerte misma en pecado y la naturaleza corrupta fue trasmitida a toda su posteridad, descendiendo de ellos por la procreación ordinaria. De esta corrupción original proceden todas las transgresiones reales, porque ella nos hace completamente indispuestos, inhabilitados, y opuestos a todo lo bueno, e inclinados enteramente a todo mal” (Capítulo VI).

La Confesión de Fe de Filadelfia, el primer credo adoptado por las iglesias bautistas en los Estados Unidos, dice, “Nuestros primeros padres por el pecado, cayeron de su rectitud y comunión con Dios originales, y nosotros en ellos, por lo que la muerte vino sobre todos; todos llegando a estar muertos en pecado, y enteramente profanados en todas las facultades, y partes del alma, y del cuerpo” (pag. 24).

“Ellos [una referencia a Adán y Eva] siendo la raíz, y por nombramiento de Dios, colocados en el sitio, y en lugar de toda la humanidad, la culpa de su pecado fue imputada, y su naturaleza corrompida transferida, a toda su posteridad, descendiendo de ellos por la procreación ordinaria, ahora siendo concebidos en pecado, y por naturaleza hijos de ira, los siervos del pecado, los sujetos de muerte y todas las otras miserias, espirituales, temporales, y eternas, a menos que el Señor Jesús los liberte” (pag. 24).

“De esta corrupción original por la que todos están completamente indispuestos e inhabilitados, proceden todos las transgresiones reales, porque están hechos para que se opongan a todo bien, e inclinados enteramente a todo mal” (pag. 24).

La Confesión de fe de Augsburgo, fue presentada el 25 de junio de 1530, ella contiene los 28 artículos que constituyen la confesión básica de las iglesias luteranas. Ella relata, “…Que desde la caída de Adán, todos los hombres… nacen con pecado, que están sin temor de Dios… y esta enfermedad o vicio de origen es verdaderamente pecado aún ahora al condenar y traer muerte eterna sobre aquellos no nacidos de nuevo…”.

Juan Wesley, 1703-1791, “un líder del Avivamiento Evangélico y fundador de la iglesia Metodista en Gran Bretaña y Estados Unidos…”; (The World Book Encyclopedia, Vol. 21, pág. 352), respecto a la doctrina de la Depravación Total Hereditaria, dijo, “Estamos condenados antes de que hayamos hecho bien o mal, bajo maldición antes de que sepamos lo que es” (Sermons on Original Sin, pág. 340)

¿Textos de prueba?

Génesis 6:5. El argumento basado en este texto es que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal, por lo tanto, todos los hombres nacieron totalmente depravados.
Respuesta: En el mismo contexto, Noé era “varón justo, era perfecto en sus generaciones” (v.9). El texto declara que “toda carne había corrompido su camino sobre la tierra” (v.12), no que nacieron corrompidos. Si este versículo representa la depravación total hereditaria, entonces ¿por qué no estaba igual en las generaciones anteriores a la de Noé? ¿Por qué Dios no destruyó a la humanidad antes? ¿Cómo se explica, si todos los hombres estaban depravados, que en Génesis 4:26, “los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová”?

Salmos 51:1-5. El argumento sacado de este pasaje dice que David, siendo concebido en pecado y nacido en iniquidad, era un pecador al tiempo de su nacimiento.
Respuesta: Nada en el texto o el contexto dice que David nació pecador. David pide a Dios que perdone su pecado, no el pecado de su madre. Su madre pudo haber concebido en pecado, pero no se sigue lógicamente, ni se indica, que el niño herede ése pecado. Los padres de David eran simplemente como el resto de los hombres y mujeres, pecadores que vivieron en un mundo de pecado.

Salmo 53:1-3. El argumento sacado de este texto indica que si nadie hace lo bueno, y por lo tanto, debemos ser pecadores innatos.
Respuesta: El contexto declara de algo totalmente diferente.
  • ¿Por qué corruptos? Ellos “hicieron abominable maldad” (v.1).
  • ¿Está hablando de bebés? Un bebé no puede “buscar a Dios” (v.2).
  • Éstos “se habían vuelto atrás” al pecado (v.3). No nacieron en pecado.
  • Éstos “se habían corrompido” (v.3). No nacieron así.

Salmo 58:3. Este argumento dice: “Se apartaron los impíos desde la matriz”.
Respuesta: Note el uso de la frase, “Se descarriaron hablando mentira”. No nacen ya siendo impíos. En este pasaje los bebés no están bajo consideración. La frase “hablando mentiras” indica una edad suficiente para hacerlo. Cierran sus oídos (v.4,5), es decir, son bastante mayores para entender. Además, los bebés no nacen con dientes (v.6).

Romanos 3:19. El argumento de los calvinistas usado de este pasaje es que todo el mundo es culpable de pecado ante Dios porque nace en pecado.
Respuesta: Pero, en este pasaje ni siquiera se mencionan el pecado de Adán o la depravación total hereditaria. El pasaje está declarando simplemente que los judíos y los gentiles son culpables de pecar contra Dios. Observe el versículo 12: “Todos se desviaron”. Uno no se puede desviar de aquello en nunca estuvo.

Romanos 5:12-21. Este pasaje se utiliza para argumentar que la culpa del pecado de Adán, y así la depravación, ha sido pasada a toda la gente.
Respuesta: Mientras que este es un pasaje difícil, hay dos cosas importantes que recordar las cuales nos ayudan entender este texto en su contexto.
  • “todos pecaron” (v.12; compare con Rom. 3:23). La gente está sujeta a muerte debido a su propio pecado.
  • …en vida por uno solo, Jesucristo” (v.17). El versículo 17 enseña que la vida y la muerte son condicionales. Si decimos que el pecado de Adán trae muerte espiritual automática, debemos también decir que la vida de Cristo trae vida espiritual automática. Fue la sentencia de “muerte”, no el pecado, lo que se propagó a todos los hombres.

Romanos 8:6-7. La argumento aquí es que “mente carnal” (v.7), lo que se refiere a los no convertidos.
Respuesta: Los versículos cuatro y cinco muestran que los que tienen mentes carnales, “andan según la carne”, pero nunca afirma que nacen en pecado.

1 Corintios 2:14. Su argumento basado en este pasaje es que el hombre natural (pecador, sin revelación) no puede entender y no acepta las cosas de Dios porque él es inherentemente pecador.
Respuesta: El “hombre natural” no se refiere a una persona pecadora y depravada que ha heredado los pecados de sus padres. Tiene referencia a uno que solamente le importan las cosas materiales, temporales y quién descuida las responsabilidades espirituales. Tal persona busca sabiduría terrenal, no espiritual (vea 1 Cor. 1:18-25). A él, en el versículo 14, se le contrata con la persona espiritualmente orientada del versículo 15.

1 Corintios 15:22. El argumento es que Adán trajo muerte física sobre toda la gente y cada persona que muere lleva la culpa y el castigo del pecado de Adán.
Respuesta: ¿No se detiene a razonar que, si todos perdieron la vida espiritual en Adán, este pasaje también requiere que toda la gente llegue a tener la vida espiritual en Jesús, y que todos serán salvos (vea Mateo 7:13-14)? El castigo es inherente, no la culpa.

2 Corintios 7:1. El argumento es que la carne y el espíritu están contaminados.
Respuesta: El texto se está dirigiendo a cristianos diciéndoles que se limpien de todas las contaminaciones de la carne y del espíritu. Este pasaje trae, una gran dificultad a la doctrina calvinista de la Perseverancia de los Santos.

Consecuencias

Ninguna persona no regenerada puede hacer el bien. Cada acto de un mundano (inconverso) es pecaminoso. Incluso si el tal ayudase a una víctima de algún accidente o al necesitado, él todavía peca, dicen los calvinistas, porque él lo hace por motivo incorrecto. Es imposible que él tenga algún motivo correcto porque está totalmente depravado.

La salvación de un individuo descansa totalmente en Dios. Nada de lo que haga una persona afecta su salvación.

Dios debe tomar medidas milagrosas directas para salvar el alma de una persona. Así, el concepto falso de la operación directa del Espíritu Santo en la conversión del pecador se presenta necesariamente del principio de la depravación total hereditaria.

Objeciones bíblicas

Éxodo 32:31-33. Moisés pidió que Dios lo dejara recibir el castigo por los pecados del pueblo de modo que ellos pudieran ser salvos. En su respuesta, Dios nos deja saber a todos que son los que han pecado, no los nacidos en el pecado, a quienes se les quita del libro de la vida.

Deuteronomio 1:34-39. Los Israelitas no podrían entrar en la tierra prometida debido a pecado, pero sus niños sí podrían.

Eclesiastés 7:29. Dios hizo al hombre recto. No está depravado cuando nace. Al contrario, él está sin pecado.

Isaías 59:1-8. Pecados e iniquidades de ustedes, no los de algún otro, los separan de Dios. Los versículos tres al ocho enumeran algunos pecados específicos (asesinato, mentira, ser violento, correr hacia el mal, etc.). ¿Podría un bebé recién nacido haber hecho estas cosas?

Ezequiel 18:5-20. Un hijo honrado no es culpable de los pecados de su padre impío, ni un padre honrado es culpable de los pecados de su hijo impío. La conclusión en el versículo 20 es demasiado obvia para fallarla: "El alma que pecare, esa morirá".

Mateo 18:1-5. Si debemos ser como niños pequeños y si la Depravación Total Hereditaria es verdad, necesitamos ser más como pecadores. La Depravación Total Hereditaria es inconsecuente con la enseñanza de Jesús sobre la naturaleza de niños. Si uno cree al calvinista y a los credos denominacionales, cuando Jesús manda a las personas que se hagan como niños, deben ser:
“Contaminados enteramente en todas las facultades del alma y del cuerpo" y ser "Por naturaleza hijos de ira”.

Romanos 7:9-11. En lugar de nacer espiritualmente muerto, el apóstol Pablo nació espiritualmente vivo. Venimos a estar espiritualmente muertos debido a nuestros propios pecados, no debido a pecados que heredamos de nuestros antepasados. La muerte vino a todos porque todos pecamos (Rom. 5:12; “muertos por sus pecados”, Col. 2:13).

1 Corintios 14:20. “Sed niños en la malicia”. Si los bebés fueran totalmente depravados, ¿por qué el apóstol Pablo animaría a alguna persona a que fuera como ellos?

1 Juan 3:4. Aquellos que creen en el pecado heredado ni siquiera entienden la naturaleza misma del pecado. Uno es pecador porque comete pecado por violar el estándar de conducta que Dios ha dado para guiarlo.

Conclusión

La base del calvinismo se originó, no en la mente de Dios, sino en la mente de un teólogo equivocado.

Una persona viene a ser pecador cuando viola la ley de Dios, no cuando nace.

No heredamos alguna naturaleza corrupta de nuestros padres, ni la culpa de Adán ni de ningún otro.