Por Josué Hernández
El propósito del
libro Proverbios
La definición de sabiduría
“…es la ciencia divina mediante la cual los hombres
pueden discernir su mejor fin y saber cómo perseguirlo por los medios más
adecuados” (Adam Clarke).
“es la capacidad de utilizar el conocimiento
correctamente” (J. V. McGee).
“es el conocimiento y la capacidad (habilidad) de
tomar las decisiones correctas en el momento oportuno” (Vine).
“Para el pensamiento hebreo, la
sabiduría no era un simple conocimiento, sino la aptitud para vivir una vida
piadosa como Dios quiere que el hombre la viva (cf. Deut. 4:5-8)” (J. F.
MacArthur).
Una ilustración: Su jefe, esposa,
o hermano en Cristo, le contesta mal, y ahora, usted podría reaccionar de
diferentes formas. Podría replicar de la misma manera. Podría no hacer nada, y
comenzar el chisme. Podría reaccionar con una respuesta suave y amable: “La
blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor”
(Prov. 15:1). La sabiduría es aquella percepción que ayuda a decidir qué es lo
mejor que podrías hacer en semejante caso.
Los primeros nueve capítulos del
libro Proverbios son en realidad discursos que ensalzan el valor e importancia
de la sabiduría. La virtud de la sabiduría se contempla en la vida próspera que
puede producir (Prov. 3:13-18).
El valor de la sabiduría también
se encuentra en protegernos contra muchas trampas dispersas por ahí (Prov.
3:21-26), por ejemplo:
El valor de la
sabiduría
- El compañerismo malvado (1:10-19).
- La mujer inmoral (5:1-14). La pereza (6:6-11).
- La ira (16:32).
- El chisme (20:19).
- La mentira (6:16-19).
- La deuda (22:7).
- El despilfarro (21:20).
- La glotonería (23:2,20,21; 25:16,28)
El valor del libro
Proverbios
Conclusión