Ofreciendo el evangelio

 
Por Josué I. Hernández

 
El evangelio de Cristo no significa nada para el mundo hasta que lo es todo para nosotros. Hemos sido llamados a adornar la doctrina del Señor (Tito 2:10) con nuestra conducta (1 Ped. 2:12,15; 3:1,2), digna del evangelio (Ef. 4:1,17; 5:2,8,15; Fil. 1:27) y digna del Señor (Col. 1:10).
 
Piénselo por un momento. Una deliciosa y tentadora manzana, ofrecida por una mano llena de suciedad, ya no es apetitosa. El problema no es la manzana, es la mano que la ensucia mientras la ofrece.
 
Los sacerdotes del Antiguo Pacto fueron reprendidos por no conformar sus vidas a la ley del Señor (Mal. 2:4-8). Los judíos del primer siglo eran causa de afrenta al nombre de Dios entre los gentiles (Rom. 2:17-24). En Creta profesaban conocer a Dios, pero con sus hechos lo negaban, “siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra” (Tito 1:16).
 
Cuando ofrecemos el evangelio al mundo, y el mundo lo rechaza, examinémonos (2 Cor. 13:5). No sea que nosotros seamos la causa del rechazo.



Entradas que pueden interesarte